Sociedad de Economistas del Uruguay
Nosotros
Socios
¿Por qué ser socio?
Destacados
Convenios
Pagar online
Eventos
Encuentros anuales
Diálogos de agenda
Calendario
Posgrados
Contacto
Asociarme
Nosotros
Socios
¿Por qué ser socio?
Destacados
Convenios
Pagar online
Eventos
Encuentros anuales
Diálogos de agenda
Calendario
Posgrados
Contacto
Asociarme
Socios
¿Por qué ser socio?
La SEU impacta positivamente en el conocimiento y en las redes de los profesionales de la economía. La SEU es la Sociedad de Economistas del Uruguay. Es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es “crear un ámbito de encuentro de los profesionales de la Economía que permita su enriquecimiento intelectual, la discusión orgánica de los problemas del ejercicio de la profesión, así como su defensa, y aumentar las oportunidades laborales y de capacitación” (art. 2 de los estatutos de la SEU). La SEU no se limita a sus miembros sino que mediante su actividad profesional y académica impacta positivamente en el conocimiento y en las redes de los profesionales de la economía. Beneficia a los socios, que ejercen en los más variados ámbitos de la economía, y a quienes mantienen relaciones profesionales con ellos. Ser miembro ofrece beneficios indirectos e intangibles y también beneficios directos y concretos como la posibilidad de participar en las actividades que la sociedad organiza en forma regular. El evento madre de la SEU es su Encuentro Anual que tiene lugar en diciembre de cada año. La fecha del evento busca potenciar el vínculo entre colegas residentes en Uruguay y el resto del mundo. En el evento se presentan trabajos académicos y profesionales. Esto ofrece la oportunidad para aprender mediante el acceso directo a nuevas tendencias en el pensamiento económico y en el desarrollo profesional. La experiencia indica que el encuentro de la SEU es una muy buena instancia para la generación y fortalecimiento de redes a través de la interacción entre colegas locales y del exterior. Los estudiantes y graduados recientes interesados en seguir estudios de posgrado en el exterior están entre los principales beneficiarios de esta actividad. En el evento, podrán encontrarse con profesores de universidades extranjeras y con uruguayos que ya están haciendo sus maestrías y doctorados. La información tácita y explícita que se recibe en los coffee breaks no puede leerse en ningún manual. Otro clásico de la SEU son los Diálogos de Agenda. Constituyen una instancia de intercambio y debate de temas relevantes para el desarrollo económico y social del país. A los efectos de facilitar la exposición franca de opiniones en temas que suelen ser de alta sensibilidad política y social, la participación es exclusiva para socios e invitados especiales. A modo de ejemplo, estos eventos versaron sobre: regulación y supervisión de la seguridad social, comercio de servicios, innovación, crecimiento y productividad en Uruguay. Los Diálogos de Agenda son una oportunidad para discutir e intercambiar ideas o para tan solo escuchar y aprender. Los temas se manejan con amplitud de criterio y en función de los intereses de los miembros de la SEU. Todos los socios son bienvenidos a contribuir a la agenda de la Agenda. La SEU es un bien público. En Economía sabemos que los beneficios de los bienes púbicos son apropiados por la sociedad en su conjunto y no solo por sus miembros. Quienes somos miembros de la SEU creemos firmemente que mediante el pequeño aporte que muchos realizamos se logra una contribución importante a la profesión y al Uruguay. De acuerdo con nuestros estatutos, la SEU está abierta a la participación de economistas, estudiantes de economía y público en general.